photo credit: Andrew Turner
Lo confieso. Llevo años queriendo apadrinar un niño, pero el tiempo pasa y no hay forma de cumplir este objetivo. Decidido, me pongo a la acción y empiezo a buscar en internet y de paso comparto esa información con vosotros. Para enmendar mi pereza me propongo 2 objetivos: 1- Cumplir mi promesa y apadrinar un niño; 2- Motivarte lo suficiente o darte el último empujoncito para que tu también lo hagas.
En primer lugar vamos a conocer las 5 razones por las que deberíamos apadrinar a un niño:
Razón nº 1: Porque un poquito de nosotros significa mucho para ellos.
Al ser destinado a países subdesarrollados, nuestra ayuda tendrá un factor multiplicador de 10 o más. Son países donde con muy poco dinero se consigue mucho.
Razón nº 2: Porque apadrinando a un niño estamos ayudando a toda su comunidad
Ya que el dinero se invierte en el niño y en los que conviven con él. Con nuestro apoyo las familias tienen acceso a educación, viviendas, atención sanitaria y mejoras en su alimentación.
Razón nº 3: Porque creamos un vínculo afectivo con el niño
Podemos comunicarnos con él y conocer de primera mano su situación. Además establecemos un vínculo solidario, ya que tendremos un informe de la zona donde vive el niño y de las iniciativas locales a las que se destina nuestra aportación. Muchas veces queremos saber en qué se gasta el dinero y si llega todo lo que donamos.
Razón nº 4: Porque es barato
Por menos de un euro al día hemos apadrinado a un niño (lo que nos cuesta un café). Tenemos que pensar que muchas veces gastamos mucho más de ese dinero en cosas que no necesitamos.
Razón nº 5: Porque desgrava
En realidad no lo quería poner como factor motivacional, porque no lo es, más bien es una ventaja fiscal. La organización te envía un justificante de tu aportación para que puedas desgravarte un 25% del donativo en tu declaración de la Renta.
Espero haberte motivado un poco y, para ampliar la información o sellar un compromiso, te dejo unos enlaces interesantes que he encontrado durante mi búsqueda. No voy a recomendarte ninguno, primero porque todavía estoy informándome; y segundo, porque creo que es una decisión personal en la que cada uno debemos elegir dónde aportamos nuestro granito de arena solidario.
No esperes a otro día (no te vaya a pasar lo que a mí) y pasa ya a la acción…
2. Intervida
12. SOS-Africa
13. World Vision
15. Plan España
También existen otras formas de colaborar directamente con los niños :
Si te ha gustado el artículo, te ha motivado lo suficiente o si te ha servido como último empujón para apadrinar a un niño, cuéntanos tu experiencia en los comentarios. Y si te ha gustado (aunque sea un poquito), pulsa el botón y dale un voto al artículo.
Otros enlaces recomendados:
- Cómo apadrinar a un niño: asociacioneshumanitariasongs.suite101.net
- Blog con información sobre apadrinamiento: http://apadrinar-hoy.blogspot.com/
- Otro Blog dedicado al apadrinamiento:http://apadrinar.blogspot.com/
