Continuamente les estamos mandando a nuestros hijos mensajes que incluyen una etiqueta tanto negativa “eres tímido, vago,…” como positiva “eres muy listo, muy bueno” ¿es lo más adecuado?

Continuamente les estamos mandando a nuestros hijos mensajes que incluyen una etiqueta tanto negativa “eres tímido, vago,…” como positiva “eres muy listo, muy bueno” ¿es lo más adecuado?
Si tu hijo tiene dificultades a la hora de aprender actividades básicas de la vida diaria como vestirse o comer solo, o se maneja mal en actividades manipulativas como escribir o jugar a las construcciones, acudir a un terapeuta ocupacional puede ser el primer paso para superarlas.
Hoy nos gustaría hablaros de personas que combinan sus talentos profesionales para crear productos innovadores que pueden ayudarnos mucho en la educación y cuidado nuestros hijos, en este caso en un problema tan común como pueden ser los miedos e inseguridades.Y como creemos que las buenas ideas hay que contarlas, vamos a compartirlas contigo en […]
Vamos a ver hoy 8 buenos consejos para conseguir que nuestros hijos sean algo más ordenados y adquieran el hábito de recoger.
Anteriormente hablamos de la importancia de educar a los niños para fomentar la responsabilidad ¿pero que les podemos pedir dependiendo de su edad?
Ya está a punto de comenzar de nuevo el curso escolar y comenzamos a preguntarnos cómo podemos ayudar a nuestros hijos a ser más responsables para comenzar el colegio con buen pie. Pues ahí van algunas ideas que nos pueden ayudar en este propósito.
El juego es una etapa imprescindible de nuestra vida, en especial de la infancia. Desde que nacemos nuestro desarrollo cognitivo y físico depende en gran parte de estas actividades lúdicas. Por eso lo que en principio es meramente un entretenimiento para los más pequeños esconde más beneficios de lo que pensamos.
Educar no es una tarea fácil y además nadie nos enseña a ello, únicamente tenemos la referencia de cómo nos educaron nuestros padres a nosotros. En muchos casos eso se traduce en imponer castigos a los niños cuando no se portan bien, incluyendo, en algunos casos, hasta bofetadas o cachetes. Pero, ¿El castigo es imprescindible […]
Vamos a analizar qué es la autoestima y qué podemos hacer cómo padres para favorecer el desarrollo de una autoestima sana y equilibrada en nuestros hijos.
Vamos a ver qué es la impulsividad infantil, cuáles son sus principales características y qué podemos hacer los padres ante un hijo con problemas para controlar la impulsividad.