Si tu hija destaca por tener un carácter fuerte, ordenar lo que hacer a los demás y muchas veces las tildan de mandona, te preguntarás ¿cómo puedo ayudarla?

Si tu hija destaca por tener un carácter fuerte, ordenar lo que hacer a los demás y muchas veces las tildan de mandona, te preguntarás ¿cómo puedo ayudarla?
El miedo a irse a la cama se caracteriza por respuestas de miedo (habitualmente poco intenso y transitorio) y evitación. En los niños suele aparecer en torno a los 2 años y es habitual hasta los 8. El miedo a dormir puede estar relacionado con otros miedos como a la oscuridad, el de que ocurran […]
Son muchos los padres lo que acuden a los profesionales preocupados diciendo «mi hijo no quiere estudiar», en este artículo hablaremos de algunas claves para motivarlos.
Los estudios científicos de cómo aprende el cerebro son una gran ayuda para la educación, pero algunos mitos que se mantienen en el tiempo están frenando estos avances.
¿Sabes lo que es el TOC o trastorno obsesivo compulsivo? ¿Sabes cuáles son sus causas o tratamientos en los niños y adolescentes? Si la respuesta es no, te interesa este artículo.
Los seres humanos vivimos en un entorno y tenemos que tener en cuenta que su estado nos afecta directamente en nuestra salud y bienestar, por eso es importante que inculquemos a nuestros hijos el respeto a la naturaleza, así contribuiremos a dejarles un mejor legado.
Las reuniones familiares con niños son una estupenda manera de mejorar la convivencia, resolver conflictos familiares y fomentar valores como el respeto.
El coleccionismo es una actividad de “las de siempre”, que además aporta un montón de beneficios a tus hijos. Entra y descubre lo bueno que es hacer una colección con tus hijos.
Vivimos en una sociedad en la que todavía persisten muchos estereotipos de género y muchas desigualdades por el hecho de haber nacido mujer, sólo hay que ver las noticias y ver cuantos casos siguen existiendo de violencia machista, por lo que es primordial que los padres nos impliquemos en educar en igualdad a nuestros hijos, […]
Educar en el respeto a la diversidad para lograr un futuro mejor en el que se juzgue a las personas por sus actos y no por el colectivo al que pertenecen.