Los estudios científicos de cómo aprende el cerebro son una gran ayuda para la educación, pero algunos mitos que se mantienen en el tiempo están frenando estos avances.

Los estudios científicos de cómo aprende el cerebro son una gran ayuda para la educación, pero algunos mitos que se mantienen en el tiempo están frenando estos avances.
Muchos españoles hemos oído nombrar por primera vez este año al que se puede considerar el premio Nobel de Educación, el The Global Teacher Prize, gracias a que César Bona, un maestro zaragozano fue seleccionado como unos de los 50 finalistas de todo el mundo.
Continuamente les estamos mandando a nuestros hijos mensajes que incluyen una etiqueta tanto negativa «eres tímido, vago,…» como positiva «eres muy listo, muy bueno» ¿es lo más adecuado?
Educar no es una tarea fácil y además nadie nos enseña a ello, únicamente tenemos la referencia de cómo nos educaron nuestros padres a nosotros. En muchos casos eso se traduce en imponer castigos a los niños cuando no se portan bien, incluyendo, en algunos casos, hasta bofetadas o cachetes. Pero, ¿El castigo es imprescindible […]
Ya huele a septiembre. Por una parte los padres o los abuelos desean que llegue el gran día. Por otra los niños, que están deseando volver a ver a sus amigos y a sus profesores, a pesar de que madrugar y tener que acostarse temprano sea lo que más les cueste…
Hoy os enseñamos a sacar partido a la afición de vuestros hijos por el fútbol y usarlo para mejorar su aprendizaje
Como padres nos preocupamos de la educación que reciben nuestros hijos, del tipo de colegio, del tipo de asignaturas y de que adquieran una buena base sólida que les proporcione las herramientas necesarias, para que estén preparados para afrontar su futuro. Desde CómetelaSopa apostamos muy fuerte con la educación para la salud como […]
Finlandia es un país que considera la educación como uno de sus pilares básicos y así lo ha demostrado obteniendo los mejores resultados académicos del mundo y sin prácticamente fracaso escolar. ¿Cual puede ser el secreto de este éxito? En este artículo intentaremos explicar algunas de las claves de su excelente modelo educativo.
Nuestra sociedad está cambiando, como también lo está haciendo nuestra forma de aprender, aunque quizás nuestro sistema educativo no lo haga a la misma velocidad. Hoy os queremos recomendar una lectura muy interesante: El aprendizaje invisible.
Muchas veces, las expectativas que creamos sobre nuestros hijos acaban cumpliéndose. Por eso, debemos de ser conscientes del poder de este efecto y usarlo bien con los niños.